5 pasos para atreverte a crecer
Atreverte a crecer implica realizar cambios, no tenemos una bola de cristal o una máquina del tiempo que nos transporte al futuro y ver si llegamos a tener éxito, la angustia que produce perder el control ante un futuro incierto, paraliza impidiéndote avanzar y crecer.
Sigue estos 5 pasos y atrévete a crecer para alcanzar el éxito
1.- Visualiza lo que quieres conseguir

No tengas miedo a avanzar, después de un paso viene el otro.
2.- Encuentra el sentido de tu Visión
Pregúntate “¿Para qué conseguirlo?”, al comienzo las respuestas pueden ser simples y sin sentido, pero a medida que tu visión se aclara; encontraras un sentido potente y profundo, que te dará el impulso necesario para continuar y vencer el miedo a poner en marcha tu decisión de crecer, avanzar o lo que te propongas realizar.
Aquí no cabe las preguntas “¿y si no lo consigo?, ¿y si no lo logro?”, hazte preguntas que le den sentido a tu visión, “¿Cómo sería lograrlo?, ¿quién debo de ser para conseguir esta visión?”
3.- Haz un Plan
Con una visión clara y un sentido potente para hacerla realidad, tienes que hacer un plan; es como un mapa donde señalas donde estas hoy y trazas el mejor camino que debes seguir para llegar a tu destino, llegar a tu Visión.
Esto te ayudará a tomar decisiones alternas ante situaciones inesperadas sin perder el enfoque en tu visión.
4.- Revisa tu Plan

Define el periodo para revisar tu plan, ver si estas en la ruta correcta o tienes que tomar una vía alterna, así mismo revisa como vas en tiempo por si tienes que ampliarlo o disminuirlo. Revisa los recursos para que obtengas el máximo provecho.
5.- Anticípate a los Cambios
Nada está escrito en piedra y los cambios son tan rápidos, que tienes que reaccionar y realizar las modificaciones. Tienes que estar un paso adelante de que las cosas sucedan, tu radar debe estar alerta para captar los cambios que se Cuando esto está manejado, la sensación de control regresa y todo cambio que se presenta pasa de ser inesperado a un cambio esperado, el nivel de incertidumbre disminuye y todo riesgo que asumes se vuelve riesgo controlado.